Hernán Casciari en El celular de Hansel y Gretel, plantea una hipótesis a partir de un comentario que le hace su hija mientras él le leía el cuento infantil de Hansel y Gretel.
Cuando está por la parte en que los personajes se dan cuenta que la bolitas de pan puestas estratégicamente para marcar el camino fueron comidas por los pájaros, la niña rápidamente le dice a su padre que no había tal drama que ellos podrían llamar a su padre a través del celular.
Es ahí donde Casciari se da cuenta que sus hijos no comprenden qué es vivir sin celular. Nacieron en esta era en donde el el teléfono móvil es algo común y corriente. Luego se plantea qué hubiese sido de la literatura clásica si hubiese existido el celular. Repasa clásicos de la literatura en donde por ejemplo en Romeo y Julieta, la mala comunicación ocaciona la muerte de Romeo al pensar que Julieta estaba muerta realmente.
Después lo compara con la vida cotidiana. Y se pregunta si en verdad nosotros también estaremos perdiendo situaciones, aventuras novelezcas por estar conectados constantemente. Esta observación que él hace a partir de este hecho familiar, es muy cierto ya que a pesar que estar conectados permanentemente tiene sus ventajas, también tiene sus desventajas, pero ya no somos capaces de notarlas sino que estamos acostumbrados. Sobre todo los niños que no conocen otra cosa que esta era donde la tecnología ha avanzado mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario